Cartas

Sensatez en el mercado eléctrico

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Las noticias en el sector energía no han sido las mejores. La reciente actualización de las rutas de nieve confirma un escenario muy desfavorable. Para los próximos meses, hasta entrado el próximo invierno, debiéramos observar no sólo costos marginales en promedio más altos sino también una alta volatilidad y, eventualmente, desacoples relevantes en algunos puntos del sistema en horas solares y de alta disponibilidad de viento.

Por si fuera poco, la entrada en operación de nuevas centrales que están listas para funcionar se ha retrasado a falta de las autorizaciones necesarias. Respecto del gas inflexible, la actual normativa puede y debe ser perfeccionada, pero en las condiciones actuales que se prevén de sequía, no observamos que en el futuro cercano existan declaraciones de inflexibilidad relevantes.

Las condiciones estructurales detrás de esta fragilidad operacional del mercado podrían ser resueltas de forma eficiente con el desarrollo de una transmisión más robusta, de la integración de energías renovables y tecnologías que habiliten su integración. Sin embargo, esto no se puede lograr de un día para otro.

Si no podemos agregar oferta en el corto plazo, lo más eficiente es reducir la demanda. Difícilmente esto se puede lograr sin incentivos pero la Ley Eléctrica provee un mecanismo para ello en su Artículo 148, mediante el cual los suministradores pueden convenir reducciones y aumentos temporales de consumo con clientes libres y regulados.

El decreto preventivo de racionamiento que acaba de ser publicado, en su artículo quinto, viene a promover nuevamente la puesta en marcha de este esquema de incentivos a efectos de reducir la demanda, operar el sistema a un menor costo y de paso reducir las emisiones contaminantes. Con costos marginales en los niveles que estamos observando, los incentivos podrían ser muy interesantes. ¿Qué estamos esperando?

Luigi Sciaccaluga Nordenflycht

Gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Plataforma Energía

Lo más leído